En este blog hablo, única y exclusivamente en mi nombre, como técnico basándome en mi experiencia en el sector público y privado, sobre aquellas cosas que me apasionan y a la que tengo la suerte de dedicarme profesionalmente, fundamentalmente…
Medio ambiente, seguimiento de la biodiversidad canaria y estado medioambiental de las islas, estudios y evaluaciones de impacto ambiental, ordenación del territorio, con especial atención en el correcto tratamiento e interpretación de los datos (ciencia de datos)
Geomática, (GIS, GPS, Cartografía, IDEs, Teledetección, UAVs, etc), y el conjunto de técnicas en las cuales se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica.
Datos Abiertos y Transparencia, como práctica que persigue que determinados tipos de datos estén disponibles de forma libre para todo el mundo, sin restricciones, y que permiten que el ciudadanos este totalmente informado y colabore en la creación y el mejoramiento de servicios públicos.
Transformación digital en las Administraciones públicas
Nuevas tecnologías, en lo que a tecnologías de la información y comunicación (TIC) se refiere (BigData, IoT, data Science, Inetligencia Artificial, ChatBot, Redes neuronales, Minería de datos, etc)
… y todo esto en el marco del desarrollo de una «Isla inteligente» (Smart island) y medioambientalmente sostenible.