REVISTAS
- Proyecto REDMIC: Repositorio de Datos Marinos de Canarias 2018
- «New findings about the spatial and temporal use of the Eastern Atlantic Ocean by large juvenile loggerhead turtles» publicado en la revista Divesity and Distribution – Journal of Conservation Biogeography
- «Worldview-2 High Resolution Remote Sensing Image Processing for the Monitoring of Coastal Areas«. 21st European Signal Processing Conference 2013 (EUSIPCO2013)
- «Atmospheric correction models for high resolution WorldView-2 multispectral imagery: A case study in Canary Islands, Spain» SPIE: remote sensing. Septiembre de 2012
- Proyecto REDMIC: Repositorio de Datos Marinos de Canarias 2010
- «SDI for The Island of La Palma, SPAIN» , Geoconnexion: International magazine. Junio de 2009
- «EduSIG: gvSIG aplicado a la enseñanza de la geografía«, Directions Magazine: la referencia de la industria geoespacial. Febrero de 2009
- «El Sistema SIG y la Infraestructura IDE del Cabildo Insular de La Palma: Una propuesta Tecnológica orientada al software libre«, Revista Orchilla – Meridiano 0º GRAFCAN. 2008
- «Sistema de información geográfica e Infraestructura de datos Espaciales del Cabildo de La Palma: una propuesta tecnológica orientada al software libre«, Mapping Interactivo. 2008
- «Bioclimatology and climatophilous vegetation of Tenerife (Canary Islands)”Annual Botanical Fennici 43: 167-192. Mayo de 2006
- «Avance de un Mapa de Peligros Volcánicos de Tenerife. Escenarios previsibles para una futura erupción en la isla.» CajaCanarias. 2004
- «Mapas que planifican el futuro». Revista Emprende». Intituto Tecnológico de Canarias. 2003
INFORMES
- Estado de conservación de la tortuga boba ( Caretta caretta ) en las islas Canarias – 2012. Fundación Observatorio Ambiental Granadilla. Octubre 2012
LIBROS
- «Mapa de vegetación de Canarias«, GRAFCAN Ediciones. 2006
- «Red de Senderos de La Palma. Topoguia Isla de La Palma«. Ed. Cabildo Insular de La Palma. ISBN: 84-87664-46-6. 2006
- «Atlas y Manual de los Hábitat de España – Hábitats de Canarias (Área IV)».
Dirección General de Conservación de la Naturaleza, Ministerio de Medio Ambiente. 2003