En los últimos años hemos asistido a un importante proceso de informatización de las entidades locales, donde la informática y las comunicaciones han representado el instrumento técnico más adecuado para implantar sus procesos de reforma, modernización y difusión de información, potenciando las relaciones interadministrativas y el acercamiento a los ciudadanos.
La Información Geográfica es un elemento fundamental en la Administración Local. Los avances tecnológicos en esta materia han sido numerosos en estos últimos años y su rápida evolución ha planteado nuevas retos en la política de difusión de datos y en los aspectos legales, esto unido al desarrollo de programas informáticos libres, y a la existencia de datos geográficos y estandarizados de las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE), han posibilitado en gran medida el acceso a los ciudadanos a la información geográfica existente, lo que potencia el acceso a la información y por tanto el desarrollo económico. Diversas normativas como la Directiva Europea Inspire, la Nueva Orden sobre política de datos del Instituto Geográfico Nacional o el uso libre y gratuito de los datos geográficos promovido por el Gobierno de Canarias, son un avance de las nuevas políticas de difusión de datos y el cambio de paradigma hacia la actuación cooperativa y descentralizada.
Objetivos:
Este año las III Jornadas SIGLAPALMA tiene dos objetivos claros:
o Conocer los avances producidos en la Comunidad Autónoma de Canarias en Cartografía, SIG e IDE
o Conocer “Los nuevos retos en la política de difusión de datos”, (política de difusión de datos, Licencias de uso y aspectos legales)
Destinatarios:
Funcionarios y técnicos relacionados con la información Territorial
Más información en: http://www.siglapalma.es