Mapa ‘online’ con el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios Forestales en La Palma

Hola, por aquí les dejo una de los proyectos en los que estamos trabajando en el Cabildo, de gran interés porque nos permite generar a partir de datos meteorológicos online una serie de «subproductos», en este caso mapas en «tiempo real». Se trata de una aplicación más en el  rumbo que nos hemos planteado de convertirnos en una isla inteligente. Espero que les guste

Las áreas de Nuevas Tecnologías y Emergencias del Cabildo de La Palma, que dirigen Jorge González y Carmen Brito, respectivamente, desarrollan, a través de la empresa HDmeteo, un mapa online que muestra el cálculo de Índice Meteorológico de Peligro de Incendios Forestales (IMPI). Los ciudadanos pueden acceder a esta información a través de la página www.meteo.lapalma.es, que funciona con los datos disponibles en la aplicación Open Data La Palma, información que resulta de la colaboración entre esta herramienta y el grupo de meteorología de la corporación insular.

El consejero de Nuevas Tecnologías, Jorge González, destaca la importancia de contar con este nuevo instrumento “que permite conocer casi en tiempo real el riesgo de peligro de incendio forestal que existe en la isla gracias a la tecnología y los datos abiertos”.

La responsable de Emergencias, Carmen Brito, subraya, por su parte, que “esta nueva aplicación desarrollada por el Cabildo supone una gran ayuda para que el personal de emergencias esté preparado a la hora de intervenir de forma más rápida y eficaz en el caso de que se produzca una situación de riesgo”.

Esta nueva aplicación trabaja con datos que son procesados a través de Internet cada media hora y generan mapas de índice de peligro de incendio forestal.

Para calcular este índice se ha empleado la metodología desarrollada por la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, Área de Defensa Contra Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Para llevar a cabo este cálculo se tienen en cuenta valores como época del año, temperatura, humedad relativa, lluvia, orientación o viento, entre otros.

Además, al cálculo del índice se le ha aplicado un filtro temporal para facilitar su representación gráfica, lo que permite cribar los cambios puntuales y cuando las condiciones meteorológicas se mantienen por un periodo de una hora, algo que se refleja en el mapa.

El Índice Meteorológico de Peligro de Incendios Forestales (IMPI) tiene cuatro categorías: Nivel 1 (riesgo bajo); Nivel 2 (riesgo moderado); Nivel 3 (riesgo alto); y Nivel 4 (riesgo extremo).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s